Historia de Windows
Todo comenzó en 1975 cuando Bill Gates y Paul Allen fundaron la compañía de Microsoft en Estados Unidos, con el objetivo del poder desarrollar y comercializar programas para ejecutar lenguaje Basic para el primer ordenador personal el Altair 8800, que fue un microordenador diseñado en 1974, En 1979 Microsoft lanzó al público el primer sistema operativo llamado Xenix, que resulta anticuado hoy en día, En 1981 creó un nuevo sistema operativo que permitió alcanzar el éxito, el DOS (de la sigla en inglés Disk Operative System que significa Sistema operativo de disco).
En 1985 se publicó la primera versión del como actualmente conocemos como sistema operativo Windows, Tiempo más tarde, en 1989, apareció otro producto que también continúa vigente en la actualidad y que funciona junto con la interfaz de Windows: el paquete informático Microsoft Office, que consiste en una agrupación de aplicaciones integradas, como el Microsoft Word o el Microsoft Excel.
En 1990 Microsoft lanzó Windows 3.0, una nueva versión del sistema operativo, A medida del desarrolló de versiones mejoradas, se modificó el correspondiente número del nombre, Pero, Sin embargo, en 1995 se lanzó oficialmente el Windows 95 que nos ofrecía una interfaz completamente nueva con un explorador de archivos mejorado, un menú de inicio de acceso rápido y una mejor compatibilidad de hardware, entre otras ventajas.
A partir del 2012 se lanzó el sistema operativo Windows 8 con un nuevo diseño de imagen que fue más interactivo y que permitió ser ejecutado a través de las pantallas táctiles. Fue una versión del software pensada para ser ejecutada desde otros dispositivos, como los teléfonos móviles o tabletas, y para convivir con el crecimiento del Internet y las redes sociales.

Características, Estructura y Funcionalidad
Este sistema operativo es conocido por su facilidad de uso, sus amplias funcionalidades y su capacidad para funcionar en una gran variedad de dispositivos.
Características de Windows:
-
Interfaz gráfica de usuario (GUI): Windows es conocido por su interfaz gráfica de usuario intuitiva y fácil de usar que permite a los usuarios interactuar con su computadora a través de iconos, ventanas y menús.
-
Compatibilidad: Windows es compatible con una amplia variedad de hardware y software, lo que permite a los usuarios utilizar dispositivos y programas de diferentes fabricantes y desarrolladores.
-
Personalización: Windows permite a los usuarios personalizar su experiencia con el sistema operativo, desde la selección de un fondo de pantalla y tema hasta la configuración de opciones avanzadas como la seguridad y la privacidad.
-
Multitarea: Windows es capaz de ejecutar varias aplicaciones simultáneamente, lo que permite a los usuarios realizar múltiples tareas al mismo tiempo.
Estructura de Windows: Windows está diseñado en capas que se construyen sobre la otra para formar el sistema operativo completo. La capa más baja es el hardware, seguida del kernel de Windows, que es el núcleo del sistema operativo que interactúa directamente con el hardware. Encima del kernel están los servicios del sistema, que proporcionan funcionalidades como la gestión de archivos y la seguridad. Finalmente, en la capa superior se encuentra la interfaz gráfica de usuario, que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo a través de ventanas y elementos gráficos.
Funcionalidad de Windows: Windows ofrece una amplia variedad de funcionalidades para los usuarios, incluyendo:
-
Gestión de archivos: Windows permite a los usuarios administrar y organizar sus archivos en carpetas y subcarpetas, y también ofrece una función de búsqueda avanzada para encontrar archivos específicos.
-
Navegación en Internet: Windows viene con un navegador web integrado, Microsoft Edge, que permite a los usuarios navegar por la web y acceder a sitios web de manera fácil y rápida.
-
Productividad: Windows ofrece una gran cantidad de herramientas y aplicaciones para aumentar la productividad, como Microsoft Office, que incluye programas como Word, Excel y PowerPoint.
-
Entretenimiento: Windows también ofrece una gran cantidad de opciones de entretenimiento, como reproductores multimedia, juegos y aplicaciones de transmisión de video.
Windows es un sistema operativo ampliamente utilizado que ofrece una amplia variedad de funcionalidades y características para los usuarios. Su estructura en capas y su interfaz gráfica de usuario intuitiva lo hacen fácil de usar, y su compatibilidad con diferentes hardware y software lo hacen flexible y versátil.
"Windows". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Enciclopedia Humanidades. Disponible en: https://humanidades.com/sistema-operativo-windows/. Última edición: 23 enero, 2023. Consultado: 29 mayo, 2023. https://humanidades.com/sistema-operativo-windows/#ixzz837fHTdJl
EVOLUCIÓN Y VERSIONES DE WINDOWS
Windows 1 (1985)
Anunciado en 1983 por Bill Gates, su lanzamiento no se origino hasta dos años más tarde, específicamente el 20 de noviembre de 1985, este se hizo popular gracias a la interfaz gráfica basada en ventanas que se le da su nombre.
Requisitos:
- Procesador: Intel 8086/8088 o compatible.
- Memoria RAM: 256 KB.
- Espacio en disco: 5-10 MB.
- Unidad de disco: Unidad de disco flexible de 5.25 pulgadas.
- Monitor: CGA (Color Graphics Adapter) o compatible.
- Teclado y ratón.

Windows 2 (1987)
Ya el (9/12/1987) Microsoft lanzaría Windows 2.0 con iconos de escritorio, la memoria ampliada, mejores gráficos y posibilidad de superponer ventanas, controlar el diseño de la pantalla y usar atajos con el teclado para acelerar el trabajo.
Requisitos:
- Procesador: Intel 80286 o compatible.
- Memoria RAM: 1 MB.
- Espacio en disco: 6-10 MB.
- Unidad de disco: Unidad de disco flexible de 5.25 pulgadas.
- Monitor: VGA (Video Graphics Array) o compatible.
- Teclado y ratón.

Windows 3 (1990)
El 22 de mayo de 1990 aparecería Windows 3.0, esta primera versión alcanzó éxito comercial, contando con varios millones de ventas en el primer año. En este se introdujeron cambios en la interfaz de usuario importantes, además de el mejorar la explotación de la capacidad de gestión de la memoria de los procesadores.
Requisitos:
- Procesador: Intel 80286 o compatible.
- Memoria RAM: 1 MB (modo estándar) o 4 MB (modo extendido).
- Espacio en disco: 10-20 MB.
- Unidad de disco: Unidad de disco flexible de 5.25 pulgadas.
- Monitor: VGA (Video Graphics Array) o compatible.
- Teclado y ratón.

Windows NT (1993)
Los trabajadores de Microsoft intentaron convencer al mundo que NT significaba New Technology, pero lo cierto es que las siglas NT provienen del nombre en clave que tenía el proyecto cuando estaba en fase de desarrollo N-Ten, El proyecto final salió a la luz el 27 de julio de 1993.
Requisitos:
- Procesador: Intel 80386DX o compatible.
- Memoria RAM: 4 MB (mínimo) o 8 MB (recomendado).
- Espacio en disco: 50-55 MB.
- Unidad de disco: Unidad de disco flexible de 3.5 pulgadas y CD-ROM.
- Monitor: VGA (Video Graphics Array) o compatible.
- Teclado y ratón.

Windows 95 (1994)
Un año y mes después, el 24 de julio de 1994, Microsoft lanzó Windows el 95, Llevaron a cabo una campaña publicitaria sin precedentes que incluía la canción de los Rolling Stones llamada "Start me up". Los acusadores de Windows sin desaprovechar la oportunidad de burlase indicando que la letra de la canción decía "...you make a grown man cry...", esto no evitó que en solo 5 semanas se vendieran 7 millones de copias.
Requisitos:
- Procesador: Intel 80486DX2 o compatible.
- Memoria RAM: 16 MB (mínimo) o 24-32 MB (recomendado).
- Espacio en disco: 200-400 MB.
- Unidad de disco: Unidad de disco flexible de 3.5 pulgadas y CD-ROM.
- Monitor: VGA (Video Graphics Array) o compatible.
- Teclado y ratón.

Windows 98 (1998)
El 25 de junio de 1998 sale a la luz la primera versión diseñada específicamente para el consumidor, Se introduce una serie de mejoras en la interfaz de usuario a través del paquete de actualizaciones de escritorio de Windows de Internet Explorer 4. Por ejemplo, la posibilidad de minimizar una ventana con un simple clic en el icono de la barra de herramientas, los botones de navegación hacia "Adelante" y "Regresar", etc.
Requisitos:
- Procesador: Intel Pentium III o compatible.
- Memoria RAM: 64 MB (mínimo) o 128 MB (recomendado).
- Espacio en disco: 1.5 GB.
- Unidad de disco: Unidad de disco flexible de 3.5 pulgadas y CD-ROM.
- Monitor: Super VGA (SVGA) o compatible.
- Teclado y ratón.

Windows XP (2001)
Un año después, el 25 de octubre de 2001, el primer sistema operativo de consumo basado en arquitectura NT, cuyo nombre en clave era Whistler, se puso a la venta con el nombre de XP de eXPeriencie, que Resultó siendo uno de los más exitosos, en diciembre de 2013 su cuota de mercado alcanzó los 500 millones de ordenadores.
Requisitos:
- Procesador: Intel Pentium III o compatible.
- Memoria RAM: 64 MB (mínimo) o 128 MB (recomendado).
- Espacio en disco: 1.5 GB.
- Unidad de disco: Unidad de disco flexible de 3.5 pulgadas y CD-ROM.
- Monitor: Super VGA (SVGA) o compatible.
- Teclado y ratón.

Windows Vista (2007)
Originalmente se iba a lanzar en Navidad del 2006, pero tuvo que esperar hasta el 30 de enero de 2007 para lanzarlo mundialmente, Se recuerda como un sistema que llegó tarde, mal y arrastro. Las quejas principales de este se centraron en las funciones de seguridad, administración de derechos digitales, los requisitos de hardware y el rendimiento y la compatibilidad del software.
Requistos:
- Procesador: Procesador de 32 bits (x86) a 1 GHz o procesador de 64 bits (x64) a 1 GHz.
- Memoria RAM: 1 GB (32 bits) o 2 GB (64 bits).
- Espacio en disco: 15-20 GB.
- Tarjeta gráfica: Compatible con DirectX 9 y con un controlador WDDM 1.0 o superior.
- Monitor: Resolución de pantalla de al menos 800x600 píxeles.
- Teclado y ratón.

Windows 7 (2009)
Muchos consideran a Windows 7 como el SO que a Windows Vista le gustaría haber sido. De hecho, en sus orígenes fue concebido como una especie de actualización de Windows Vista, lo que permitió mantener cierto grado de compatibilidad con aplicaciones y hardware. En cuanto salió al mercado el 22 de octubre de 2009 comenzó a comerse la cuota de mercado de sus predecesores.
Requisitos:
- Procesador: Procesador de 32 bits (x86) a 1 GHz o procesador de 64 bits (x64) a 1 GHz.
- Memoria RAM: 1 GB (32 bits) o 2 GB (64 bits).
- Espacio en disco: 16-20 GB.
- Tarjeta gráfica: Compatible con DirectX 9 y con un controlador WDDM 1.0 o superior.
- Monitor: Resolución de pantalla de al menos 800x600 píxeles.
- Teclado y ratón.

Windows 8 (2012)
El 25 de octubre de 2012 hizo su puesta de larga el polémico Windows 8. Este no contaba con un botón de inicio el cual hizo que a los usuarios no les gustara mucho, Su interfaz de usuario fue modificada para hacerlo más amigable y fácil de usar con las pantallas táctiles, además de poder seguir usando el teclado y mouse. Este era el momento de las Apps cuyos iconos de diferentes tamaños ocupan la pantalla, se podían agrupar, mostrar notificaciones, etc. El explorador de archivos ahora deja a solo un clic de ratón, funciones que antes estaban escondidas.
Requisitos:
- Procesador: Procesador de 1 GHz o más rápido.
- Memoria RAM: 1 GB (32 bits) o 2 GB (64 bits).
- Espacio en disco: 16-20 GB (32 bits) o 20-25 GB (64 bits).
- Tarjeta gráfica: Compatible con DirectX 9 y con un controlador WDDM 1.0 o superior.
- Monitor: Resolución de pantalla de al menos 1024x768 píxeles.
- Teclado y ratón.

Windows 10 (2015)
Y finalmente Después de tres años sin botón de inicio, el 29 de julio de 2015 hace su aparición estelar Windows 10.
Requisitos:
- Procesador: Procesador de 1 GHz o más rápido.
- Memoria RAM: 1 GB (32 bits) o 2 GB (64 bits).
- Espacio en disco: 16-20 GB (32 bits) o 20-25 GB (64 bits).
- Tarjeta gráfica: Compatible con DirectX 9 y con un controlador WDDM 1.0 o superior.
- Monitor: Resolución de pantalla de al menos 800x600 píxeles.
- Teclado y ratón.

Windows 11 (2021)
Es la última versión del sistema operativo de Microsoft, lanzada en octubre de 2021. Representa una evolución significativa en comparación con su predecesor, Windows 10, al introducir un nuevo diseño visual, mejoras en la productividad y una mayor integración con servicios en la nube.
Requisitos:
- Procesador: Procesador de 64 bits con al menos 1 núcleo a 1 GHz o más rápido.
- Memoria RAM: 4 GB.
- Espacio en disco: 64 GB.
- Tarjeta gráfica: Compatible con DirectX 12 o superior, con un controlador WDDM 2.0.
- Monitor: Resolución de pantalla de al menos 720p.
- Teclado y ratón.

COMANDOS Y PROCESOS DE WINDOWS
Cuando se trata de utilizar eficientemente Windows, conocer algunos comandos y procesos clave puede marcar la diferencia en tu productividad y resolución de problemas. Estas herramientas te permiten acceder a información crucial, administrar procesos y solucionar inconvenientes de manera rápida y eficaz. En este artículo, exploraremos una selección de comandos y procesos esenciales de Windows que todo usuario debería conocer. Tanto si eres un principiante como un usuario experimentado, estos conocimientos te ayudarán a aprovechar al máximo tu experiencia con Windows.

Robinharwood. (2023, 25 abril). Comandos de Windows. Microsoft Learn.
https://learn.microsoft.com/es-es/windows-server/administration/windows-commands/windows-commands
Comandos de Windows: potencia tu capacidad de administración.
-
ipconfig: El comando "ipconfig" es invaluable para obtener información detallada sobre la configuración de red de tu sistema. Te mostrará detalles como tu dirección IP, máscara de subred y puerta de enlace, permitiéndote diagnosticar problemas de conectividad y solucionarlos rápidamente.
-
ping [dirección IP o nombre de dominio]: El comando "ping" te permite enviar paquetes de prueba a una dirección IP o nombre de dominio específico. Esta herramienta es ideal para verificar la conectividad de red y detectar cualquier problema de latencia o pérdida de paquetes. Solo necesitas ingresar la dirección IP o el nombre de dominio y recibirás una respuesta inmediata.
-
tracert [dirección IP o nombre de dominio]: Si deseas conocer la ruta tomada por los paquetes de red para llegar a una dirección IP o nombre de dominio, el comando "tracert" es tu mejor aliado. Te mostrará todos los saltos (hops) que realiza la información, lo que resulta especialmente útil para detectar problemas de conexión o identificar posibles cuellos de botella.
-
netstat: Cuando necesites obtener una visión general de las estadísticas de red y las conexiones activas en tu sistema, el comando "netstat" te brindará información detallada. Podrás identificar los puertos en uso, las conexiones establecidas y otros datos relevantes para la administración de red.
-
nslookup [nombre de dominio]: ¿Necesitas obtener información de resolución de nombres para un nombre de dominio específico? El comando "nslookup" te permite hacerlo. Con solo ingresar el nombre de dominio, recibirás datos como la dirección IP asociada y el servidor DNS utilizado, lo que facilita la resolución de problemas de conectividad y dominios.
Procesos de Windows: conoce cómo funcionan.
-
explorer.exe: El proceso "explorer.exe" es fundamental en Windows, ya que se encarga de administrar el escritorio y la interfaz de usuario. Es responsable de proporcionar acceso a tus archivos, carpetas y aplicaciones, y permite una experiencia de navegación intuitiva en el sistema operativo.
-
svchost.exe: "svchost.exe" es un proceso de host de servicios del sistema operativo. En pocas palabras, es un contenedor que aloja múltiples servicios de Windows. Este proceso es esencial para el funcionamiento adecuado del sistema, ya que garantiza la ejecución de tareas y servicios en segundo plano de manera eficiente.
-
spoolsv.exe: Para aquellos que dependen de la impresión, el proceso "spoolsv.exe es de vital importancia. Se encarga de administrar las tareas de impresión y la cola de impresión en tu sistema. Si alguna vez tienes problemas con la impresora, verificar este proceso puede ayudarte a identificar y solucionar rápidamente cualquier inconveniente.
-
winlogon.exe: El proceso "winlogon.exe" juega un papel fundamental en la gestión de inicio y cierre de sesión de usuario en Windows. Es responsable de garantizar la autenticación segura y el correcto funcionamiento de los procesos relacionados con el inicio de sesión en el sistema operativo.
-
lsass.exe: El proceso "lsass.exe" es el encargado de la autenticación de seguridad local en Windows. Es vital para la verificación de usuarios y el acceso a recursos protegidos. Asegura que solo los usuarios autorizados puedan iniciar sesión y acceder a los datos y servicios adecuados.
Comandos para gestionar procesos del sistema - Guía de administración del sistema: administración avanzada. (2011, 1 enero). https://docs.oracle.com/cd/E24842_01/html/E23086/spprocess-1.html
Crea tu propia página web con Webador