Introducción a los SO
Un sistema operativo es un conjunto de programas y herramientas que permiten que una computadora funcione y se comunique con el usuario. Es el software principal que administra los recursos de hardware y software de una computadora y proporciona una interfaz de usuario para que los usuarios puedan interactuar con la computadora. Los sistemas operativos son esenciales para el funcionamiento de cualquier dispositivo de computación, desde computadoras personales hasta teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos.

El papel principal de un sistema operativo es proporcionar una capa de abstracción entre el hardware y las aplicaciones de software que se ejecutan en la computadora. Los sistemas operativos controlan los recursos de hardware, como la CPU, la memoria, los dispositivos de entrada y salida y los dispositivos de almacenamiento. También proporcionan una variedad de servicios a las aplicaciones, como el acceso a archivos, la gestión de memoria, la gestión de procesos y la seguridad.
Rafa. (2021, 21 septiembre). Introducción a los sistemas operativos. Sistemas y Operativos.
https://sistemasyoperativos.com/2019/01/08/introduccion-a-los-sistemas-operativos/

El primer sistema operativo se desarrolló en la década de 1950 para las grandes computadoras mainframe. Estos sistemas operativos fueron diseñados para ser utilizados por un grupo de usuarios y tenían características como la gestión de tareas, la gestión de archivos y la gestión de memoria. Con el tiempo, los sistemas operativos se han vuelto más sofisticados y se han desarrollado para adaptarse a las necesidades de los usuarios y las aplicaciones modernas.
Existen varios tipos de sistemas operativos. Los más comunes son los sistemas operativos de escritorio, como Windows, macOS y Linux, que se utilizan en computadoras personales y portátiles. También hay sistemas operativos para servidores, como Windows Server, Linux y Unix, que se utilizan para ejecutar aplicaciones de servidor y almacenar datos. Los sistemas operativos móviles, como Android e iOS, se utilizan en dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tabletas.
Los sistemas operativos también se pueden clasificar según su arquitectura. Los sistemas operativos monolíticos son aquellos en los que todos los componentes del sistema operativo se ejecutan en el espacio del kernel. Los sistemas operativos micro-kernel, por otro lado, tienen un kernel mínimo y la mayoría de los servicios del sistema operativo se ejecutan en el espacio del usuario. Los sistemas operativos híbridos son una combinación de sistemas operativos monolíticos y micro-kernel.
La elección de un sistema operativo depende de varios factores, como el tipo de dispositivo, las necesidades del usuario y las aplicaciones que se van a utilizar. Cada sistema operativo tiene sus propias ventajas y desventajas en términos de rendimiento, estabilidad, seguridad y compatibilidad de software.
Uno de los sistemas operativos más populares es Microsoft Windows. Windows es un sistema operativo de escritorio que se utiliza en la mayoría de las computadoras personales. La versión más reciente de Windows es Windows 10, que se lanzó en 2015. Windows tiene una interfaz gráfica de usuario fácil de usar y es compatible con una amplia gama de software. Sin embargo, Windows puede ser propenso a virus y malware y puede requerir actualizaciones frecuentes.

Otro sistema operativo popular es macOS, el sistema operativo de Apple para computadoras Mac. macOS tiene una interfaz gráfica de usuario elegante y es conocido por su estabilidad y seguridad. Sin embargo, macOS es compatible con un número limitado de aplicaciones en comparación con Windows.
La historia de los sistemas operativos se remonta a los años 50, cuando los primeros ordenadores comenzaron a aparecer. En esta época, los sistemas operativos eran simples programas que controlaban el hardware del ordenador y permitían a los usuarios interactuar con la máquina a través de una interfaz de línea de comandos.
En los años 60, IBM desarrolló el sistema operativo OS/360, que se convirtió en uno de los sistemas operativos más utilizados en los grandes ordenadores de la época. En esta misma década, se desarrollaron los primeros sistemas operativos en tiempo real, diseñados para sistemas que necesitaban procesar grandes cantidades de datos en tiempo real.
En los años 70, surgieron varios sistemas operativos populares, como el UNIX, que fue desarrollado en Bell Labs y se convirtió en uno de los sistemas operativos más utilizados en la década de 1980. También se desarrollaron sistemas operativos de tiempo compartido, que permitían a varios usuarios interactuar con la máquina al mismo tiempo.
En los años 80, surgieron varios sistemas operativos de escritorio, como MS-DOS y Apple DOS, que permitían a los usuarios interactuar con el ordenador a través de una interfaz gráfica de usuario. En esta década, también se desarrollaron sistemas operativos móviles para dispositivos como PDAs y teléfonos móviles.
Naps. (2021, 1 diciembre). Introducción a los sistemas operativos -. Naps Tecnología y educación.
https://naps.com.mx/blog/introduccion-a-los-sistemas-operativos/

En los años 90, Microsoft lanzó Windows 95, que se convirtió en uno de los sistemas operativos de escritorio más populares de la historia. También se desarrollaron sistemas operativos para servidores de red, como Windows NT y Linux.
En la década de 2000, surgieron sistemas operativos móviles populares, como iOS de Apple y Android de Google. También se desarrollaron sistemas operativos para dispositivos embebidos, como el sistema operativo QNX, que se utiliza en sistemas de navegación de vehículos.
En la actualidad, los sistemas operativos continúan evolucionando y adaptándose a las necesidades de los usuarios. Los sistemas operativos modernos son más potentes, seguros y fáciles de usar que nunca antes, y se utilizan en una amplia variedad de dispositivos, desde ordenadores personales y portátiles hasta teléfonos móviles y electrodomésticos inteligentes.
Los más usados comúnmente son:
Microsoft Windows, la primera versión se lanzó en 1985, no era más que una interfaz gráfica ofrecida como extensión del sistema operativo basado en disco de Microsoft, o MS- DOS. A partir de ahí evoluciono hasta el actual Windows 11 que conocemos.
El MAC OS ha sido el sistema primario de Apple desde 1984, Es un sistema operativo tipo Unix fue construido sobre la tecnología desarrollada por NeXT en la segunda mitad de los años de 1980 hasta que Apple compro la compañía a principios de 1997.
Linux este sistema operativo es gratuito se puede utilizar en computadora sin tener que pagar totalmente legal sin necesidad de descargarlo. A diferencia de Windows o MAC OS no es parte de una compañía si no de un gran numero de personas que contribuyen a su desarrollo y crean sus propias distribuciones Linux.
Google Chrome OS proporciona a los dispositivos diferentes ecosistemas de aplicaciones para así garantizar que estos sean confiables, lo que evita ya siendo las aplicaciones dañinas y ayudar al equipo, el lanzamiento oficial de este fue el 15 de junio de 2011 y es multilenguaje.
Debian permite que los administradores estandaricen el diseño del sistema de archivos Linux según el FHS (Filesystem Hierarchy Standard) este al igual que el Google Chrome OS figura asistencia multilingüe, gestiona los archivos y cuentas con actualizaciones del sistema y gestión de memoria.
Ubuntu Nos ofrece un sistema operativo para los equipos de escritorio y servidores en el ámbito educativo, esta distribución está basada en Debían las cuales cuyas principales características son la facilidad de manejo y las actualizaciones frecuentes.
Mandriva o Mandriva Linux creado en 1998 contiene muchos programas conocidos como Drakes o Draks que llamados de forma colectiva son Drakxtools estos para configurar diferentes ajustes y está enfocado a principiantes o usuarios medios.

Sabayon distribuido por Linux y basado en Gentoo es la alternativa a Windows o Mac de uso libre, siendo creado y mantenido por Fabio Erculiani y el Equipo de sabayón, la principal diferencia de este con Gentoo es que para esta no es necesario acumular todos los paquetes durante la instalación.
Fedora es el sistema operativo basado en Linux que nos ofrece una plataforma de desarrollo, su uso es libre queriendo decir que podremos modificar, distribuir y además de que este es gratuito.
ReactOS es un sistema operativo libre y de código abierto que está basado en la arquitectura Windows NT, este nos otorga soporte para los controladores y aplicaciones existentes también puede ser una alternativa para el sistema operativo.
Solaris desarrollado desde 1992 es un sistema operativo de tipo Unix inicialmente por Sun Microsystemas y es actualmente propiedad de Oracle Corporation tras la adquisición de Sun por parte de este, además permite a sus usuarios mantener productividad en entornos mixtos como por ejemplo integrando nuevos comandos y aplicación Linux en la versión. Agregando que los desarrollados de aplicaciones de software pueden desarrollar y agrupar sus aplicaciones Linux con mucha más facilidad en este sistema operativo.
Admin. (2023). Introducción a los sistemas operativos. Universo Digital.
https://universodigital.org/introduccion-sistemas-operativos/
Crea tu propia página web con Webador